Senda litoral de Taragoña-Rianxo

Al borde del mar

Distancia: 5,7 km
Desnivel positivo acumulado: +45 m
Tiempo aproximada: 1 h 45 min
Circular: no (sólo ida)
Inicio/fin: A Burata (carretera AC-305)-Rianxo
Dificultad: fácil
Aspectos destacados: senda litoral, patrimonio etnográfico, pasarela sobre el río Té, observación de aves, restos arqueológicos

El río Beluso o Escabia, procedente de la ladera occidental del monte Muralla donde nace, desemboca en la ría de Arousa. Forma un estuario que se origina en el lugar de Ponte Beluso, del concello de Lousame en el límite con el de Rianxo, lugar de A Burata. Aquí comienza una senda litoral que enlaza con el paseo marítimo de Rianxo.

Vamos a realizarla en dirección a Rianxo. De esta forma, al terminar podemos disponer de transporte público si no queremos volver atrás caminando.

Acceso

La senda se inicia en la carretera AC-305, en el lugar de A Burata, junto a un panel indicador de Arousa Norte (enlace a Google Maps). Es difícil dejar el coche, así que es recomendable ir unos metros más allá para aparcar correctamente. Hay que meterse por una pista asfaltada entre las casas. A partir de ahí está señalizado con flechas de colores (atención, que una parte es común a las flechas amarillas del camino de Santiago).

Llueve de forma continua y hay mucha niebla. Dudamos si seguir adelante, pero malo será, es un camino corto.

Al borde del mar

Las primeras flechas nos llevan entre las casas del lugar de A Burata, acercándonos a la ría, aunque no llegamos a la orilla. El camino se convierte en una senda entre árboles: robles, laureles, pinos, algunas acacias afean las especies autóctonas. De vez en cuanto nos salimos del sendero para acercarnos al litoral y ver la ría... lo que nos deja la incesante lluvia. Ya estamos empapados. A nuestra izquierda asoman también amplios prados de pasto. Las flechas amarillas del camino de Santiago ("A orixe") se mezclan con las de colores de nuestro itinerario y también con paneles de ruta cicloturista.

Llegamos sobre el km 1,5 al paso inferior de la Autovía do Barbanza, la AG-11, un impresionante puente de unos 700 m de longitud que salva la ensenada de Rianxo de la ría de Arousa. Tras meternos por detrás de una casa, salimos al puerto de Taragoña O Porto. Junto a su dique una pequeña playa de unos 50 metros. De aquí partirá en el futuro un paseo marítimo hasta Rianxo, pero de momento, sigue siendo una agradable senda hoy llena de charcos y barros. Tiene su encanto ;)

En el km 3 estamos en la Punta de Iñobre, también conocida como Punta da Posta. Este nombre se debe a que en este banco de arena de bajo fondo era un lugar habitual de pesca de la gente de aquí. 

Continuamos siempre pegados al mar pero bajo los árboles. Ahora se suceden las playas, playas de ría, hasta que llegamos a la de A Torre, la más larga de Rianxo con casi un kilómetro. Aquí comienza el paseo marítimo, con área de servicios, aparcamiento, merenderos, etc. En su extremo oriental desemboca el río Te formando un pequeño estuario. Esta zona es un buen lugar de observación de aves (hasta 80 especies registradas) y aunque no estamos en la mejor época ni el tiempo acompaña, paramos un momento a echar un vistazo: gaviota patiamarilla, garceta común, ostrero euroasiático, vuelvepiedras...

Para superar el río Te pasamos por una enorme pasarela de 100 metros. Desde ella hay una buena perspectiva de la ría. Del otro lado tenemos los restos del Castelo da Lúa, construcción medieval del siglo XIII que perteneció a la orden del Temple y (entre otros señores) a la familia Soutomaior. Los paneles nos explican toda la historia. El último kilómetro y medio son de paseo marítimo enlosado, pasando por las playas do Pazo, dos Castiñeiros y de Queixo, los astilleros y entramos ya en Rianxo.

Damos por terminado el paseo bajo la lluvia que no cesó en ningún momento. Hacemos una parada para comer en un restaurante de la zona. Para volver, decidimos usar el transporte público, pero perdemos el bus hacia Taragoña por unos minutos. Avisamos un taxi y tenemos la suerte que el conductor, en los poco más de 10 minutos de trayecto, nos indica un montón de sitios de interés natural poco conocidos que quedarán para otra ocasión.

Senda litoral de Taragoña-Rianxo

# Más información:
- Web de Turismo de Barbanza-Arousa.
- Web de Omarfeitotradicion.
- Sobre el castillo da Lúa.
- Tramo coincidente del Camiño de Santiago, A Orixe.

© Copyright 2024 Luar na fraga - All Rights Reserved- Diseñado con MobiRise

No Code Website Builder