Pretorian Race Sarria

Carrera de obstáculos 2025

V Pretorian Race 2025

Actividad: V Pretorian Race 2025
Fecha: 03/05/2025
Recorrido: 10,5 km, +350 m
Lugar: Concello de Sarria (Lugo)
Organiza: Asociación Pretorianos Club, con OCRA Galicia y Concello de Sarria

No era suficiente con unas carreras de asfalto o algún que otro trail, que también tenían que liarme para probar las carreras de obstáculos. En años anteriores ya habíamos participado en la Pretorian de Lugo y en la Uros de Toén (Ourense). Esta vez dábamos un pasito más. Eso sí, siempre en la categoría popular que el cuerpo no da para más. La prueba forma parte de los eventos de OCRA Galicia.

Llegamos a Sarria y buscamos el lugar, la piscina municipal, para recoger los dorsales y las camisetas conmemorativas. En este caso se trata de un tatoo que nos ponemos en el brazo, con el número 294 (¡de 600 inscritos!). Después aún tenemos tiempo de acercarnos a los obstáculos más cercanos para hacer alguna prueba. No lo tenemos del todo claro ;)

A las 16:30 h salen los élites. Estamos atentos ya que participa Nico (por primera vez) y queremos ver como va la cosa. Hacemos unas fotos de la salida y los primeros obstáculos y, tras casi una hora, del tramo final, todo esto, en el entorno inmediato de la piscina. En esta categoría, que sigue la normativa OSO, Obligación de Superar el Obstáculo, hay que superar todos los obstáculos y sin ayuda.

A las 16:45 comenzaba la categoría starter y posteriormente las tandas populares. En estas lo básico es divertirse y avanzar en equipo. Si no eres capaz de superar un obstáculo siempre hay alguien para ayudarte o lo sustituyes por unos burpees.

A las 18:00 h salimos la tanda cuatro. Los primeros obstáculos son asequibles: alguna valla, portear un neumático, algún muro de madera, saltar un par de coches... Después del primer kilómetro cruzamos el río Sarria, por primera vez, por el puente. Lo más destacado: los dubbies de barro, te entierras hasta la rodilla y es necesaria ayuda para subir por la parte alta. Tras varios obstáculos "menores" llegamos a la zona urbana con cuestas. En la zona del anfiteatro toca voltear una rueda de tractor y subir un murete. A continuación, nos metemos en el casco antiguo por la escalinata. Toca subir con bridas amarrándote los pies. Antes de salir del casco urbano tenemos "carrera de sacos", combos de brazos y un muro de cadenas.

Volvemos a encontrar con el río y vamos en paralelo. Más obstáculos: muro de cadenas, muro invertido, cinta-cuerda, trepada... y los que me olvido. Vamos conservando fuerzas que aún no llegamos al km 5. Toca uno de los puntos fuertes, pero hay cola y tengo que esperar: descendemos por una cuerda hasta el río y hay que cruzarlo. ¡Qué gozada! Al otro lado nos equivocamos por un momento y hacemos unos metros de más hasta que nos pegan un grito y volvemos atrás. Estamos en una zona preciosa, que forma parte de la Ruta das Aceas de Sarria. Habrá que volver.

En el camino nos encontramos con los bidones de agua. Toca cargar uno y ascender 400 metros para luego volver. Estamos en una zona preciosa de bosque y da gusto correr. Incluso da pereza parar para hacer el balancín, la barra de equilibrios o clavar una punta (sí, es otro obstáculo). Ya es el kilómetro 6 y soy consciente de que me duele todo. Los combos de brazos casi que me los salto y los cambio por burpees. De muchos de los obstáculos ya ni me acuerdo...

Entramos de nuevo, en mi km 9, en la zona de meta. El primer obstáculo aquí son los pivotes de equilibrio, luego las pistolas láser y un combo que, por supuesto, no paso (o mejor dicho, lo paso con la ayuda de un porteador que me lleva a caballito). Aquí viene otro de los esperados: el muro inclinado con cuerda (slip wall?). El último combo es el más duro así que nada que hacer, ¡qué alguien me ayude! y ya está. Entrada en meta, medalla y a cambiarse de ropa.

Empiezo a notar que tengo magulladuras por todos lados, pero estoy contento. He pasado por mi mismo más obstáculos de los que esperaba y he podido correr bien todo el tiempo. Pero lo más importante, durante 2 horas he disfrutado como pocas veces con la ayuda de Nico y de Dani y su equipo. Ahora toca esperar a la entrega de trofeos, que Nico fue segundo en élite-sub24 en su primera carrera en la categoría "pro". Esta fue la tercera experiencia, pero ya estamos esperando por la siguiente, en menos de un mes, en la Poseidon de Cerceda.

© Copyright 2024 Luar na fraga - All Rights Reserved- Diseñado con MobiRise

Best AI Website Creator