Título: El asombroso mundo de la física cuántica. Una guía para todos
Autor: R. Riaguas
Editorial: Publicado independientemente (Amazon)
Año: 2024
ISBN: 9798336976779
Este es otro de esos libros que me viene "de prestado". A simple vista, por el título y la contraportada, parece que se trata de una introducción a la física cuántica muy general, aunque también nos dice "este libro no es sólo una guía técnica, sino una aventura intelectual diseñada para cualquiera con curiosidad sobre el universo. Ya seas un principiante o un entusiasta de la ciencia, esta obra te mantendrá cautivado de principio a fin".
Buscando en internet por este título, solo encuentro referencias en Amazon y en un par de sitios más a la venta. Del autor, R. Riaguas, tampoco encuentro nada. El libro es una edición autopublicada en Francia por Amazon. Esto lo sé después de haberlo leído.
Son 159 páginas divididas en cuatro partes. La primera gira alrededor de las partículas fundamentales y los orígenes de la cuántica: Young, Fresnel, Einstein, Planck. También nos introduce en esos conceptos fundamentales: la dualidad onda-partícula de la luz (el experimento de la doble rendija), el problema del cuerpo negro, el principio de superposición o el colapso de la función de onda.
La segunda parte mezcla experimentos con aplicaciones y paradojas (EPR, el gato de Schrodinger) o las interpretaciones de la cuántica. En un par de páginas nos introduce en el desafío actual: fusionar la gravedad con la física cuántica.
La tercera parte se la dedica a las aplicaciones (actuales en desarrollo y futuras) como la criptografía, la computación, la metrología o la medicina... todas seguidas del adjetivo "cuántica". Y la última parte, la cuatro, son seis páginas de "la promesa del futuro", que vuelve sobre las posibles aplicaciones.
Me deja una sensación extraña. Aborda todos esas leyes o principios de la cuántica, citándolas y repitiéndolas de forma continua y volviendo una y otra vez sobre ellas (entrelazamiento, superposición, incertidumbre) pero no llega a ahondar mucho más. En eso responde al subtítulo de "una guía para todos". Lo mismo ocurre citando las aplicaciones: cada pocos párrafos vuelve sobre la criptografía y la computación, aunque también se citan otras diferentes.
Quizás lo más aprovechable para min son las citas a investigaciones relacionadas con otras ramas científicas que llevan a seguir leyendo o buscando información, por ejemplo sobre los nuevos materiales, la cosmología o la medicina. Los ejemplos de la biología como la importancia de la cuántica en la orientación del petirrojo europeo o de la fotosíntesis, ya las había leído muy extensamente en Biología al límite. Por cierto, el libro no tiene ni bibliografía ni referencias.
AI Website Maker