Del Ponte da Cruz al Pozo dos Fumes

Río Arenteiro

Del Ponte da Cruz al Pozo dos Fumes

Distancia: 6 km
Tiempo aproximada: 45 minutos
Desnivel (positivo): 75 m
Circular: no (sólo ida)
Inicio/fin: Ponte da Cruz (Boborás, Ourense)
Aspectos destacados: entorno fluvial, cascada, camino tradicional, puente medieval

Estamos de visita por la comarca de O Carballiño (Ourense) y nos queda una tarde por ocupar tras una buena comida (pulpo incluido). Buscamos algo corto y que requiera poco esfuerzo, a poder ser con río y bosque. Entre las referencias encontramos el Pozo dos Fumes, una pequeña cascada en el río Arenteiro, afluente del Avia. Echando un ojo a más publicaciones parece ser un camino lleno de historia. Puede ser una buena opción. Allá vamos.

Acceso

Comenzamos en la carretera OU-0414. Podemos aparcar en una zona habilitada, con información en varios paneles sobre diferentes rutas, como la PR-G 77 y PR-G 79 (enlace a Google Maps) o acercarnos justo al inicio en un pequeño apartado de la carretera (enlace a Google Maps).


De puente a puente...

Iniciamos el camino en el Ponte da Cruz. Se trata de las ruinas de un puente medieval, posiblemente del siglo XVIII (?), originalmente de tres (¿cuatro?) arcos, que posiblemente salvaran unos 30 metros, de los que sólo uno queda en pie. Su función era permitir el paso de los arrieros sobre el río Avia, hoy mermado por la limitación del caudal del embalse de Albarellos unos 5 km aguas arriba. Según la historia, este puente fue un lugar de enfrentamiento entre la gente de Pazos de Arenteiro y las tropas napoleónicas en 1809 (en ocasiones se cita estas luchas como la causa de la destrucción del puente).

Cruzamos el puente con cuidado y completamos el paso de río por las pasarelas que sustituyen los arcos desaparecidos. Giramos a la izquierda y nos encontramos con la unión del Avia con el río Arenteiro, que es el que seguiremos aguas arriba a partir de ahora.

El suelo está cubierto de hojas secas y bordeamos muros que escalonan las laderas. A nuestra derecha quedan los restos de un viejo molino de tres ruedas. El río baja rápido. Algunas de las rocas en el cauce están talladas: cinco canteros de la zona trabajaron sobre ellas en 2001 en el marco del certamen "Galicia en Pedra".  Seguimos el camino entre señalizaciones del Camiño Miñoto Ribeiro (ruta Jacobea desde Braga a Santiago) y del PR-G 79.

En poco menos de un kilómetro llegamos al puente del Santo Sepulcro, que cruza el río en dirección a Pazos de Arenteiro. Es una construcción medieval de dos arcos. Su nombre se debe al altorrelieve de la clave del arco mayor, una Cruz del Santo Sepulcro, orden instalada en este territorio hasta el siglo XVI y que coincidió con el mayor esplendor de la zona.

Río arriba

Tras cruzar el puente y cambiar de orilla nos encontramos con un problema. Las referencias de la ruta comentan la existencia de un conjunto de pasarelas de madera pegadas al río y, las notas más recientes, de que estas se encuentran destruidas. Así es. Tras unos pasos por un sendero fluvial rodeado de bosque de ribera, las primeras pasarelas no permiten el paso. Dudamos, pero buscamos una alternativa. Por la izquierda se mantiene un camino abierto (más o menos) por el paso de los caminantes.

El río va más encajonado y seguimos ascendiendo, pero de una forma moderada y suave (nuestro desnivel total no va a superar los +75 m).

Tras superar varios pasos, en nuestro punto kilométrico 1,6 llegamos al destino: una barandilla muy simple instalada sobre unas rocas sirven de mirador sobre el Pozo dos Fumes. Se trata de una poza bastante amplia formada al pie de una cascada de unos diez metros, encajada entre los bolos graníticos, con formas de erosión fluvial muy bonitas.

El camino sigue aguas arriba, así que continuamos durante un rato. A la izquierda queda un camino no muy claro que nos llevaría hasta la carretera de Pazos de Arenteiro.

Finalmente, tras 300 metros (1,9 km en total) decidimos que el sendero se cierra lo suficiente como para regresar.

Desandamos lo caminado y acabamos de nuevo en Ponta da Cruz.

Del Ponte da Cruz al Pozo dos Fumes

# Más información:
- En Turismo de Galicia: la ruta y el Pozo dos Fumes.
- En Galicia Máxica.
- En Paisajes y rutas.
- En Pantagruel, supongo.

> Enlace a AmazonPhotos

© Copyright 2024 Luar na fraga - All Rights Reserved- Diseñado con MobiRise

Offline Website Builder