Actividad: Trail Adventure Muíños do Folón 2025
Fecha: 23/02/2025
Recorrido: 12 km, +500 m
Lugar: Concello do Rosal (Pontevedra)
Organiza: Noko 360, Concello do Rosal
# Más información:
- Web oficial Traildofolon.com.
- Clasificaciones en Sportmaniacs.
- Facebook del trail.
06:30 h. Salgo de A Coruña un domingo 23 de febrero, con un sueño terrible
09:10 h. Llego a O Rosal y busco el aparcamiento. La primera tentación es echarme un sueñecito en el coche, pero quiero estirar las piernas así que voy a recoger el dorsal. Hay tiempo de sobra hasta la salida. Camiseta chula y gel con carbohidratos de regalo.
09:50 h. Enredo más de la cuenta dando una vueltecita por el pueblo, así que decido aplaudir a los participantes de la Advance (21 km) en su salida. Vuelvo al coche a prepararme y sin darme cuenta ya es hora.
10:40 h. Pues ya estamos en la línea de salida. Intento recordar los puntos clave del perfil: en que kilómetro empieza y acaba cada subida, aunque sé que eso dará igual. Este año el recorrido es diferente al que conozco del 2024, pero promete diversión. Voy a intentar bajar de las dos horas (10 min/km) que es más o menos el ritmo que hice el año pasado.
Cuenta atrás y arrancamos 250 participantes. Primer tramo conocido, por asfalto y pistas, sin desnivel, en el primer 1,5 km. Llegamos al río Folón, que toca cruzar. La gente se para, con demasiado cuidado la atravesarlo. Intento pasar sin molestar, pero toca esperar un par de minutos. Pasamos por O Picón y aproximadamente en el km 3,5 comienza la primera subida fuerte.
# Vídeo en la TVG, aquí.
# Fotos de la organización (kilosdesobra y Pablo Saa)
Estamos en el encajonamiento del río da Cal. Una cuerda y un voluntario ayudan para que podamos cruzar, pero de nuevo tocar esperar en fila india y nos detenemos varios minutos. ¡Me enfrío! y no por el agua. Por el otro lado vienen los de la carrera larga. La subida tiene tramos escalonadas y con trepadas. Somos muchos a pasar por un camino estrecho y nos vemos obligados a dejar pasar continuamente a los más rápidos. El entorno es precioso y la subida, durilla, se hace entretenida al ir en grupo. De correr, poco, caminamos y trotamos sólo en pequeños tramos. En el km 5,4 hemos llegado al punto más alto del recorrido y ya hemos completado 300 m de desnivel positivo. Por un momento hemos salido del concello de O Rosal y nos hemos pasado al de Oia. Un poco más arriba se encuentran los muíños do Calán, el alto do Picoto y la ermita de San Martiño. Este año no pasaremos por ellos. Completo la subida con dos kilómetros a ritmo de 15 min/km.
Cruzo el río da Cal y empiezo la bajada por el otro lado, con una panorámica preciosa. Habrá que volver con calma a hacer fotos. Aquí están los molinos. Desde arriba veo el primer conjunto de catorce molinos. Un par de corredores me piden que les haga una foto, así que paro y aprovecho para hacerme otra yo. El agua desborda y los escalones de piedra gastada resbalan que da gusto. Bajo como la mayoría, con mucha precaución. Otra vez hay que ir en fila en algún tramo y hasta pararse a esperar. Cruzo el río Folón con la cascada de fondo y la gaita sonando. ¡Qué maravilla! Un segundo tramo de molinos y aprovecho para correr un poco. Van casi 7,5 km y estoy en el ritmo que quería.
Creo recordar del perfil que aquí venía la segunda subidita. Efectivamente, giramos a la derecha para abordar un desnivel de 180 m en 1,5 km. Barro, agujeros, raíces, agua... cruzo el regato varias veces antes de llegar a lo alto del Campo do Couto, enlazar un pequeño tramo de pista y otra vez para abajo, desde el km 8,8 y hasta el final. La bajada me encanta y me encuentro bien. Disfruto un montón aunque esto no es lo mío. Me pongo detrás de un "pro" y charlamos de como se cargan los cuádriceps en las bajadas, que hay soltar las piernas y dejarse ir. Durante un rato lo sigo. Creo que pocas veces he bajado así de bien y de feliz.
A partir del km 10 estamos ya en Martín, dejamos el monte y pasamos a zona rural, pistas asfaltadas e incluso la casa privada que nos permiten cruzar por su jardín. Ya estamos de nuevo en el río Folón. Toca mojarse por última vez. Ahora si que podemos cruzar rápido. Ya sé que no voy a cumplir el objetivo de ritmo, pero será por poco. Tras cruzar la carretera viene la larga recta de 600 m de asfalto. La disfruto corriendo a 5:10 min/km. Pero al entrar en los prados y el canal un gemelo se resiente tras un falso apoyo. ¿Calambres? Toca bajar ritmo e incluso caminar cuando apenas quedan 400 m. Una última rampa y entro en meta tocadito y lento pero satisfecho.
Strava me dice que estuve parado 12 min. Si lo descuento, me sale un ritmo de 9:22 min/km. Objetivo cumplido con un poquito de trampa :). Ha sido uno de los trails en que mejor me he sentido y, sobre todo, de los que más he disfrutado.
Ha ido según lo previsto: 13,3 km con +447 m, tomándolo con mucha calma para disfrutar en 1 h 45 min a ritmo de 8 min/km.
HTML Maker