Actividad: IX Trail Costa Doce (versión Trailiño)
Fecha: 09/02/2025
Recorrido: 10,5 km, +350 m
Lugar: Concello de Sada, Costa Doce
Organiza: CAS Montaña y Concello de Sada
Por tercera vez nos inscribimos en el Trail Costa Doce, organizado por la sección Montaña del Club Atletismo Sada y el Concello de Sada. Las veces anteriores participamos en la versión nocturna. Este año cambiamos por razón doble:
a) Primera cobardía: de noche cada vez veo menos y aunque me encanta la sensación, no lo veía claro (nunca mejor dicho).
b) Segunda cobardía: la distancia de 17 km y +650 m se me quedaba un poco larga para como me encuentro.
Así que solo quedaba una opción, el Trailiño de 10,5 km y no competitivo.
El sábado nos acercamos a coger el dorsal y a ver, con envidia sana, el ambiente, la salida y la llegada del nocturno. en el que corrió Nico un año más. Con la lluvia que caía, todo auguraba un circuito de barro y barro.
El domingo me planto en la salida con buen tiempo, pero con el aviso de que los caminos estaban muy embarrados y en algunos casos eran como toboganes. Buena forma de empezar. Pienso en nuestro objetivo: esta vez es fácil, disfrutar de una distancia corta y un terreno conocido.
Este año la salida y la llegada están en la Casa de la Cultura y todo el recorrido es por la costa. Tras el primer kilómetro por el paseo marítimo, subimos por Fontán, escaleras y rampa. Por los caminos de la senda Costa Doce y otros menos corribles llegamos a la playa de Arnela. Poco más de 2 km y seguimos a un ritmo de 6:30 min/km, mejor de lo esperado. Empezamos a cruzarnos con algunos corredores de las otras distancias que ya vienen de vuelta. Hay un cruce de caminos y un tramo común, pero todo está perfectamente indicado con cintas y con voluntarios.
Estos caminos ya los conocemos. Lo hemos pateado hace sólo unas semanas, pero ahora están mucho más embarrados, divertidos.
Seguimos paralelos a la playa de Lobos y luego viene una bajada rápida por pista hasta el cementerio de Carnoedo. Al girar a la derecha nos metemos de lleno en el barro. No hay escapatoria. Pasamos punta Lavadoira y casi sin darnos cuenta estamos en el punto más alejado de la salida-meta. En el km 5 giramos a la izquierda (las otras distancias siguen de frente) y damos vuelta hacia Campo de Cruz. Subidita. Van 5,7 km. Avituallamiento. Durante un par de kilómetros me acompaña un corredor y vamos charlando de nuestra miserias.
Vamos de regreso y seguimos subiendo y bajando, con tramos que repetimos de la ida. En una de las bajaditas embarradas me paso de frenada y meto el pie derecho en el barro por encima del tobillo. La zapatilla se queda atascada: efecto ventosa. Me lleva un buen rato recuperarla y calzarme de nuevo, así que aprovecho para dejar pasar a los que vienen como motos. Esto es un tobogán. Más adelante está la subidita del talud con cuerda (la recuerdo de otras ediciones). Me va a costar... pero que va, de un tirón y rápido.
Último tramo hacia la playa de Morazón, subidita hasta la carretera (recuerdo los calambres de hace dos años aquí con seis kilómetros más en las piernas y de noche) y bajada por el empedrado. Mola ir fresco y correr cuesta abajo a poco más de 4:30 min/km (aún así me adelantan, claro). Queda un kilómetro y me animo a correrlo en llano a 5 min/km. ¡Qué gozada! Aparece Nico animándome, me emociono y me paso de revoluciones. El aductor me da un toque: ¡no te pases! Entro en meta feliz.
Es una distancia muy corta y no competitiva, pero haber acabado con tan buenas sensaciones para lo que es habitual en mi me deja muy buen sabor de boca. El reloj me dice que he bajado de los 8:30 min/km. Sí, podía haber apurado bastante más. ¿No competitivo? La clasificación dice que soy el tercero de mi categoría ;)))
De nuevo los del CAS Montaña han organizado una prueba fantásticamente. Como digo siempre, a ver si el año que viene estoy en forma para la distancia larga... de ilusiones también se vive. (Fotos: del Instagram de CAS y de Nico)
Best AI Website Maker