Homo antecessor

El nacimiento de una especia

Homo antecessor

Título: Homo anteccessor. El nacimiento de una especie
Autor: José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell
Editorial: Planeta. Crítica.
Año: 2023
ISBN: 9788491995791

Más información:
- Entrevista Eudald Carbonell en El Correo de Burgos.
- Web de la Fundación Atapuerca.
- Reseña del libro en Culturamanía.
- El artículo de 1995 en Science.

En 1978 comenzaron las excavaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos). En 1992 aparece en la Sima de los Huesos uno de los cráneos (Cráneo 5, Homo heidelbergensis) que más fama le han dado a este yacimiento y en 1994, en la Gran Dolina, restos da una nueva especie a la que se denominó, más tarde, Homo antecessor, de 850 000 años, que representa el homínido más antiguo encontrado en Europa.

Dos de los codirectores del Proyecto, Bermúdez de Castro y Carbonell son los autores de este libro, uno más de la lista de textos a los que ha dado lugar Atapuerca. Además, ambos han anunciado que este año 2024 llega su jubilación tras más de 30 años al frente del proyecto junto a Juan Luis Arsuaga.

El título lleva a pensar en un libro de evolución humana... Pues no, o por lo menos no es su intención principal. Los autores hacen una narración de lo acontecido alrededor del proyecto desde 1994 en lo que hace referencia a la aparición de los restos de H. antecessor. Entre estos hechos destacan los primeros pasos con poca financiación y los desencuentros con los políticos de turno, los hallazgos importantes y como se gestionan desde el punto de vista académico y de publicidad, tan importante para conseguir y mantener las aportaciones económicas.